martes, 21 de junio de 2016
Guia 4 GIMP - Actividad número 4 - Torres gemelas
Para realizar este procedimiento usamos las siguientes herramientas:
Herramienta de clonado.
Copiar/pegar como capa.
Herramienta de texto.
Pasos:
1) Abrimos la imagen a editar.
2) Hacemos click en "Herramienta de clonado", para utilizar esta herramienta debemos tocar la letra "Control" y pulsamos click en un lugar cercano a las torres para poder "clonar" el cielo o las nubes.
3) Abrimos la imagen original de las torres (sin editar) y vamos a Imagen - Tamaño del lienzo.. - Duplicamos el lienzo así podemos poner las dos imágenes.
4) Utilizamos la herramienta de texto para poner "Antes y Después"
5) Nos dirigimos a archivo - exportar y exportamos la imagen en un formato .jpg
4) Utilizamos la herramienta de texto para poner "Antes y Después"
5) Nos dirigimos a archivo - exportar y exportamos la imagen en un formato .jpg
martes, 14 de junio de 2016
Ilusión óptica de Moiré
La ilusión óptica de Moiré es un patrón de interferencia que se forma cuando se superponen dos rejillas de líneas con un cierto ángulo, o cuando tales rejillas tienen tamaños ligeramente diferentes.
Las líneas pueden ser las fibras textiles en una tela de seda de moiré (las que le dan su nombre al efecto), o bien simples líneas en una pantalla de ordenador, el efecto se presenta igualmente en ambos casos. El sistema visual humano crea la ilusión de bandas oscuras y claras horizontales, que se superponen a las líneas finas que en realidad son las que forman el trazo.
Ilusión óptica de Moiré:
miércoles, 1 de junio de 2016
miércoles, 4 de mayo de 2016
martes, 3 de mayo de 2016
miércoles, 27 de abril de 2016
martes, 26 de abril de 2016
Controversia entre Goodwin y Eastman
El 2 de mayo de 1887 coincidiendo con la jubilación en su cargo sacerdotal hizo la presentación de su invento en una reunión al efecto, sin embargo al solicitar su patente entró en conflicto con Eastman Kodak que había comenzado la producción de la misma. Los pleitos duraron diez años hasta que el 13 de septiembre de 1898 se la concedieron con el número 610861 y posteriormente en 1914 sus propietarios obtuvieron una indemnización de cinco millones de dólares.
Hannibal Goodwin Eastman Kodak
miércoles, 20 de abril de 2016
martes, 19 de abril de 2016
Primeras fotografías de Argentina
Primeras Fotografias Opticas
"La mesa puesta" (Joseph Nièpce - 1822)
"Punto de vista desde la ventana de Gras" (Joseph Nièpce - 1826)
Joseph Nièpce
Nació el día 7 de marzo de 1765 en Chalon-sur-Saône, Borgoña - Saint-Loup-de-Varennes. Nièpce fue un terrateniente francés, químico, litógrafo y científico.
A causa de una apoplejía sufrida en su estudio de Saint Loup de Varennes (Borgoña), falleció el día 5 de julio de 1833, a los sesenta y ocho años, siendo enterrado en el cementerio del pueblo.
A causa de una apoplejía sufrida en su estudio de Saint Loup de Varennes (Borgoña), falleció el día 5 de julio de 1833, a los sesenta y ocho años, siendo enterrado en el cementerio del pueblo.
viernes, 21 de agosto de 2015
martes, 18 de agosto de 2015
miércoles, 5 de agosto de 2015
viernes, 26 de junio de 2015
miércoles, 24 de junio de 2015
miércoles, 10 de junio de 2015
miércoles, 3 de junio de 2015
miércoles, 27 de mayo de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)