miércoles, 15 de abril de 2015
miércoles, 25 de marzo de 2015
miércoles, 18 de marzo de 2015
¿Qué es la informática?
"La informática, también llamada computación en América,1 es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital."
Fuente: Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Inform%C3%A1tica
Fuente: Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Inform%C3%A1tica
martes, 12 de agosto de 2014
lunes, 30 de junio de 2014
jueves, 14 de noviembre de 2013
jueves, 17 de octubre de 2013
miércoles, 25 de septiembre de 2013
jueves, 12 de septiembre de 2013
Deforestación del Amazonas
Primero que desaparecen miles de especies segundo que la calidad del aire se disminuye ya que la selva de las amazonas es la más grande del mundo y por lo tanto es la que mas genera también genera una forma de obtener dinero "fácil" para los países como Brasil, Venezuela o Colombia.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
jueves, 29 de agosto de 2013
viernes, 23 de agosto de 2013
sábado, 1 de junio de 2013
El proceso tecnológico
EL PROCESO TECNOLÓGICO
Rasgos Generales
A lo largo de la historia de la humanidad el hombre ha creado un mundo artificial (compuesto de artificios). Es decir: el hombre es un hacedor de un mundo artificial, al cual lo llamamos genéricamente TECNOLOGIA.
Para la creación de este mundo artificial el hombre fue desarrollando un método: Proceso Tecnológico.
El proceso Tecnológico básico consta de dos etapas: Diseño y Ejecución; creación/invención y fabricación. Pero hay una etapa, aunque escondida durante mucho tiempo dentro de este proceso, llamada etapa de Control o Proceso de Control.
Estas tres etapas (El control, el diseño, la fabricación) interactúan entre ellas. Después del diseño viene la ejecución, sin embargo el control actúa simultáneamente, con la ejecución y actúa también durante el diseño.
Constantemente en una empresa están actuando procesos, mecanismos, métodos o sistemas de control:
1º durante la fabricación del producto.
2º cuando se controla que lo diseñado concuerde con lo fabricado
3º cuando se controla que lo fabricado sea verdaderamente efectivo (ya que de no serlo debe volver a diseñarse nuevamente, surgiendo de este modo otra etapa del proceso tecnológico: el rediseño)
- El proceso de Ejecución: opera transformando los insumos de entrada (materia prima) en un producto final. Para ello, además de materia prima se necesitan herramientas, máquinas, técnicas.
- El proceso de Control: opera en un nivel mayor de jerarquía que el anterior. En este caso se trabaja con la información procedente de los procesos de ejecución y/o diseño, teniendo como “resultado final” las Acciones Correctivas, que actuaran sobre los otros procesos.
- El proceso de Diseño: ocupa la máxima jerarquía, tiene por insumo el conocimiento de las necesidades o demandas de las personas, los recursos con los que cuenta y su producto final o resultado consiste en una Creación Técnica que responde a esa necesidad.
Con el paso de los años se ha visto que el hombre ha intentado reemplazar su trabajo por el realizado por las máquinas o mecanismos, dejando para éstos el esfuerzo “bruto”, para lograr él, una mayor independencia y libertad dentro de los procesos tecnológicos. Pero ha ido más lejos aún, cada vez más entrega el control de los procesos técnicos. A mecanismos o sistemas artificiales, obteniendo así, procedimientos semiautomáticos y/o automáticas. Sin embargo aún no ha podido ceder el proceso de diseño a las máquinas…. ¡aún el hombre es el único que piensa!
Fuente
GRUPO Nro 4
1. H2O,X0,Vi
2. (A+B)2 , 4to 1ra
4. Texto Con
Efectos Versales
5. EFECTO MAYÚSCULAS
Texto Comprimido
Texto Normal Texto expandido
Texto Disminuido Texto Normal Texto Elevado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)